domingo, 12 de abril de 2009

EL PRECANDIDATO MUJICA VISITÓ AL PIT-CNT




26.03.2009


Una extensa reunión con el Ejecutivo del PIT CNT mantuvo el precandidato de la izquierda José Mujica, en la que habló sobre el sistema financiero, la educación y la reforma estatal, entre otros temas.
En la reunión de más de dos horas con el Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, Mujica habló sobre varios temas en un clima descontracturado y sin protocolos. Uno de los temas referidos fue el de la banca y el sistema financiero. El candidato oficial del FA dijo que si los bancos públicos se "ponen las pilas" les "vuela la bata", y reconoció que para eso deben participar activamente tanto los trabajadores como los que gerencian las entidades bancarias. También se habló sobre educación, acordando que debería implementarse una enseñanza terciara que abarque todo el territorio nacional, tomando a la educacuón como uno de los principales valores en las sociedades actuales. Sobre la reforma estatal, la central obrera coincidió con Mujica en que es necesaria una transformación que ajuste la administración estatal a las necesidades del país, informó TNU. Por último, el PIT CNT señaló que la actual coyuntura se conforma por grandes bloques comerciales de los que Uruguay no puede quedar aislado.Asamblea Constituyente como en EcuadorEn ocasión de la visita a la nueva sede del Pit-Cnt, Mujica dijo ser "amigo" de Correa y reconoció el apoyo que el mandatario de Ecuador dio días atrás a su candidatura, al tiempo que se refirió a la posibilidad de impulsar una Asamblea Constituyente a través de una reforma constitucional, lo cual había sido propuesto por Correa. Sobre la eventual implementación de una Asamblea Constituyente en nuestro país, Mujica dijo que no le gustaría una reforma constitucional "hecha entre cuatro señores poderosos en el Parlamento", reconociendo que le interesó la idea, pero aclarando que "puede ser parte de un proyecto nacional, pero no hay que juntarse solo para discutir de constitución o cuestiones jurídicas". "Vale la pena reformar el derecho, hacer las reformas institucionales, pero si antes sabemos hacia donde vamos, y si tenemos margen de acuerdo importante para donde vamos, me parece que es previo", agregó, según consigna la emisora.

No hay comentarios: